![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijQA5No_GFeNcx8-k5M8X2NKvceKrN03weI2dJXqTkRKHcg_K-9LnxfiAZ7xcFzw-6CyJOGytgA4XR8d_bxi3FTZCB1IocYPwJue0q8au5KToIlN4r8G5ngSKMuxxj8ZG3fhDwtf2KSjw/s320/020_coffee2.jpg)
La bebida se obtiene por infusión del café molido en agua caliente. Existen numerosas variantes de este método:
* El café turco (o café griego), preparado haciendo hervir en el agua el café molido muy finamente, tres veces (se trata del método más antiguo).
* El café filtro, preparado haciendo pasar lentamente agua hirviendo a través de un filtro relleno de café molido.
* El café expresso, preparado haciendo pasar rápidamente agua hirviendo bajo presión a través del café molido. El extracto debe ser de unos 60 ml.
* El ristretto (en español significa restringido), todavía más corto que el expresso. La mayor concentración de sabor se consigue con un grano aún más fino o al acortar el tiempo y obtener unos 30 ml de café.
* El café en dos, variante reciente del café filtro y el expreso.
Idealmente, para conservar su sabor, el café debe molerse justo antes de la infusión. Por deseo práctico, frecuentemente se comercializa ya molido y al vacío.
Existen numerosas formas de preparar la bebida muy rápidamente: café instantáneo (que se disuelve en una taza de agua caliente), o cafetera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario